Envejecer con finanzas seguras


Cómo están tus finanzas para llegar a la tercera edad



         La estabilidad económica de las personas de la tercera edad en México va dependiendo de muchos factores, de si reciben algún tipo de pensión por vejez, si son los hijos quienes cubren sus necesidades básicas, si tienen ingresos extras o tienen que seguir trabajando para su manutención.

        De acuerdo con datos recabados de una encuesta nacional elaborada por la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), apenas un 23% de las personas de la tercera edad planea su futuro para cuando deje de trabajar, mientras que el 77% no hace planes para el retiro laboral.  Desafortunadamente un alto porcentaje aún cree que los hijos son importantes en la vida para que ellos se hagan cargo de uno al momento de llegar a una edad avanzada, o que ya no se pueda trabajar. Posibilidad que actualmente se ha transformado, pues muchos ancianos son abandonados por la propia familia a su suerte; tienen que seguir buscando el sostén diario si es que acaso no reciben pensión alguna. 
        Además de la soledad, enfermar significa nula entrada económica, pues tienen que estar al cuidado de sus familiares, y en casos peores vivir de la caridad de vecinos o conocidos que tengan el buen corazón de ayudarlos.


       Algunas personas optan por contar con bienes inmuebles que a la larga los pueda sacar de apuros; es decir contar con casa propia, algún terreno o con otras propiedades como vehículo, joyas o dinero en el banco. De acuerdo a esto, se traduce en que un 65% indica que llegando a la tercera edad seguirá trabajando, un 12% prefiere ahorrar dinero y un 5% planea, administra y cuida su dinero.

       Ahora bien, si logró alguna pensión por jubilación, esto le ayudará a ir sobrellevando los gastos; pero no en todos los casos las personas que llevaron muchos años trabajando logran una pensión por parte de alguna institución de seguridad social, pues una tercera parte no recibe pensión por jubilación porque no logró cubrir los requisitos para obtener este beneficio, en tanto que el 52% recibe pensión del IMSS, 12% del ISSSTE y 2% de otra institución.


        Planificar y asegurar la tranquilidad financiera para la vejez no es pérdida de tiempo ni de dinero, al contrario, es una inversión que te garantizará llegar a la tercera edad sin estar preocupado como le harás cuando surgan gastos mayores.

Comentarios